dc.contributorQuintanilla Alarcon, Jorge
dc.creatorAuqui Jurado, Vanessa
dc.creatorBautista Canchari, Rosa Francisca
dc.creatorSotomayor de Borjas, Amanda Mascco
dc.date.accessioned2022-10-21T22:16:54Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:18:48Z
dc.date.available2022-10-21T22:16:54Z
dc.date.available2024-05-16T13:18:48Z
dc.date.created2022-10-21T22:16:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6938
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9472855
dc.description.abstractEl objetivo central de la investigación es relacionar la conciencia ambiental con el comportamiento ecológico de los pobladores del Sector Santa Clara, para lograr tal propósito se formuló la hipótesis siguiente: si existe una relación significativa entre la conciencia ambiental con el comportamiento ecológico de los pobladores de Sector Santa Clara. El tipo de investigación es aplicativo, de enfoque cualitativo y de nivel correlacional. El diseño es no experimental, de corte transversal y de método inductivo. El universo del Sector Santa Clara es de 54 083 pobladores para el año 2022, de donde se extrajo una muestra de 381 pobladores, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. Para la recolección de datos se recurrió a la técnica de encuesta utilizando como instrumento un cuestionario de 35 preguntas validadas por 3 expertos. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman obteniendo siguientes resultados: En la población del sector Santa Clara existe una correlación entre la conciencia ambiental con el comportamiento ecológico; igual a 0,681 expresando una correlación a un nivel positivo moderado; para el componente cognitivo y el comportamiento ecológico; el valor de Rho de Spearman es igual a 0,182, indicando una correlación positiva baja; para el componente afectivo y el comportamiento ecológico; el valor es igual a 0,560, indicando que existe una correlación positiva moderada y para el componente activo y el comportamiento ecológico, es igual a 0,571, indicando que existe una correlación positiva moderada. Por lo tanto, en concordancia con el objetivo y la hipótesis formulada, se concluye que, en los pobladores de Santa Clara, Ate, existe una correlación positiva moderada entre la conciencia ambiental y el comportamiento ecológico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectcognitivo
dc.subjectConciencia ambiental
dc.subjectcomportamiento ecológico
dc.title“Relación entre la conciencia ambiental y el comportamiento ecológico de los pobladores del sector Santa Clara, Ate. Perú 2022”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución