dc.contributorTome Ramos, Carlos Odorico
dc.creatorAlvarado Mejía, José Humberto
dc.creatorMorales López, Nancy Anaís
dc.creatorRamirez Davila, Andrea Stefany
dc.date.accessioned2024-05-09T17:53:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:18:14Z
dc.date.available2024-05-09T17:53:09Z
dc.date.available2024-05-16T13:18:14Z
dc.date.created2024-05-09T17:53:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8787
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9472655
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del biocarbón como enmienda orgánica del suelo en la adaptabilidad de la especie endémica Huamanpinta (Chuquiraga spinosa Lees.) en el Proyecto de Exploración Minera Ariana, Junín. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con un diseño experimental de nivel explicativo. Se utilizó el método hipotético-deductivo con un enfoque cuantitativo. La población de estudio abarcó 40 esquejes de la especie Huamanpinta, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo probabilístico. La obtención del biocarbón se realizó mediante el método de carbonización, utilizando residuos sólidos orgánicos del comedor del Proyecto Minero Ariana. Para evaluar el biocarbón, se llevaron a cabo ensayos de fitotoxicidad utilizando semillas de lechuga (Lactuca sativa) para descartar posibles efectos tóxicos y determinar la dosificación adecuada para su aplicación. En el experimento, se prepararon cuatro filas de suelo, cada una con 10 esquejes plantados, aplicando dosificaciones de 0%, 5%, 10% y 15% de biocarbón respecto al suelo. Los resultados indican que las propiedades fisicoquímicas del suelo muestran una diferencia significativa en comparación con el suelo inicial (control). Aunque se observa un ligero aumento en la comunidad microbiana, este efecto no fue significativo. En cuanto a los indicadores de adaptabilidad de los esquejes, se evidencia un impacto significativo en los tratamientos. Los resultados demuestran que la aplicación del biocarbón mejora las propiedades fisicoquímicas del suelo y favorece la adaptabilidad de la especie endémica Huamanpinta (Chuquiraga spinosa Lees.).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHuamanpinta (Chuquiraga spinosa Lees)
dc.subjectAdaptabilidad
dc.subjectBiocarbón
dc.subjectMétodo de carbonización
dc.subjectExploración minera
dc.titleEfecto del biocarbón como enmienda orgánica del suelo en la adaptabilidad de la especie endémica Huamanpinta (Chuquiragua Spinosa Lees.) en el proyecto de exploración minera Ariana, Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución