dc.contributorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.creatorChipa Prada, Ana Bertha
dc.date.accessioned2022-07-04T19:50:56Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:17:53Z
dc.date.available2022-07-04T19:50:56Z
dc.date.available2024-05-16T13:17:53Z
dc.date.created2022-07-04T19:50:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6468
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9472560
dc.description.abstractLa desnutrición infantil, es un importante problema de salud pública, y sus consecuencias se manifiestan a lo largo de la vida, tiene un impacto negativo directo con las enfermedades gastrointestinales y respiratorias que son más propensas a repetirse, especialmente en niños los menores de cinco años afectando también el desempeño escolar, la capacidad laboral y ocasiona costos y pérdidas económicas a la familia y sociedad. (1) Dentro de los cinco años de edad, la alimentación ocupa la posición básica del mejor desarrollo del niño, lo que reflejará los avances de la psicomotricidad y la inmunología, es decir, la salud en general. Algunos estudios han reconocido la existencia de trastornos del crecimiento y enfermedades comunes provocadas por la desnutrición.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectDesnutrición
dc.subjectAlimentación
dc.subjectNiños
dc.titlePlan de intervención de enfermería en la prevención de la desnutrición infantil en niños menores de 5 años del centro de salud Pacobamba – Apurímac, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución