dc.contributorVila Arce, Renzo Iván
dc.creatorCerna Aguirre, Gianmarco
dc.creatorGómez Calderón, Andrés Eduardo
dc.date.accessioned2023-10-26T20:14:42Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:15:56Z
dc.date.available2023-10-26T20:14:42Z
dc.date.available2024-05-16T13:15:56Z
dc.date.created2023-10-26T20:14:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9471823
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación abordó el tema de la falta de una red de alumbrado en el túnel punta Olímpica en la región Ancash, debido a que la zona donde se encuentra no cuenta con redes de distribución de energía eléctrica, lo que genera problemas de visualización de los usuarios y conductores al momento de transitar. Por ello, el propósito de esta investigación es el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico como alternativa para poder generar energía eléctrica a una red de alumbrado LED en el túnel Punta Olímpica, para lo cual se utilizó información de tipo documental para el desarrollo de cálculos y la selección adecuada de componentes, posterior a ello, se realizó una simulación con los resultados obtenidos. La investigación es de tipo tecnológica, por el motivo que el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico es una solución para la generación de energía a una red de alumbrado LED y con ello proporcionar los niveles de luminancia adecuados y tendría un beneficio para la sociedad local, además cuenta con nivel aplicado y cuenta con diseño no experimental. El resultado obtenido se realizó por etapas, siendo el primero la determinación de la incidencia solar en la zona del proyecto, el cual es de 4.2 KWh/m2/día, como segunda etapa, la determinación del consumo de energía de la red de alumbrado LED, del cual se tiene un consumo de 105 KWh y 105.3 KWh para cada lado del túnel, la tercera etapa el dimensionamiento fotovoltaico donde cada se tiene 2 generadores fotovoltaicos con una potencia de 28.89 KWP cada uno, por lo que se concluye que el dimensionamiento del sistema fotovoltaico es capaz de generar energía eléctrica y cubrir la demanda por parte de la red de alumbrado LED en el túnel Punta Olímpica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDimensionamiento
dc.subjectSistema fotovoltaico
dc.subjectRed de alumbrado LED
dc.subjectTúnel
dc.titleDimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución