dc.contributorCardenas Lara, Noeding Edith
dc.creatorSánchez Perez, Gabriel Ignacio
dc.creatorSilva Rivadeneira, Mariella Ysabel
dc.date.accessioned2022-07-26T16:53:15Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:15:49Z
dc.date.available2022-07-26T16:53:15Z
dc.date.available2024-05-16T13:15:49Z
dc.date.created2022-07-26T16:53:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6538
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9471778
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se titula: Gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa Misión Tecnológica S. A. C., período 2016 – 2020. El propósito de la investigación será determinar la manera en que la gestión de las cuentas por cobrar afecta en la liquidez de la empresa, con la finalidad de conocer las deficiencias que se presentan en la gestión de conversión de efectivo que limitan a obtener una liquidez adecuada para poder realizar sus operaciones. La empresa tiene diversos problemas en su gestión de las cuentas por cobrar originados por las deficientes políticas de crédito y cobranzas, falta de medición de los costos y gastos que incurrían en los contratos con los clientes. Lo cual la empresa se veía en la necesidad de recurrir a financiamientos generándoles intereses elevados; situación que ocasiona fluctuaciones al no contar con la adecuada liquidez para cumplir con los pagos de proveedores, personal en planilla, impuestos y obligaciones financieras. Motivo por el cual hemos visto necesario analizar los estados financieros anuales desde el 2016 al 2020 mediante el método vertical y horizontal, a través de datos y tablas estadísticas, ratios financieras y así llegar a las conclusiones que nos brinden una alternativa viable para solucionar el problema que afectan la deficiente gestión de las cuentas por cobrar y mejorar los índices de liquidez para un desarrollo sostenible en la empresa. El tipo de la investigación fue descriptiva con un diseño no experimental, es de enfoque cuantitativo, se elaboró aplicando ratios de actividad y liquidez, además en la parte estadística se utilizó el coeficiente de Spearman.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectGestión de las cuentas por cobrar
dc.subjectLiquidez
dc.subjectRatios financieras
dc.titleLa gestión de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa misión tecnológica S.A.C., período 2016-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución