dc.contributorArroyo Vigil, Vilma Marìa
dc.creatorCastillo Nizama, Myriam
dc.date.accessioned2022-10-19T21:22:33Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:14:40Z
dc.date.available2022-10-19T21:22:33Z
dc.date.available2024-05-16T13:14:40Z
dc.date.created2022-10-19T21:22:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9471434
dc.description.abstractLas enfermedades respiratorias son de presencia muy frecuente en la consulta del paciente pediátrico menor de 5 años en el servicio de Emergencia de Pediatría siendo uno de los motivos de mayor preocupación para los padres o cuidadores del niño atendido en esta. En la actualidad, la terapia inhalatoria se considera como primera elección en el tratamiento de emergencia en afectación de la vía respiratoria. (1), puesto que la vía inhalatoria ayuda a la absorción sistémica de principios activos, dada la gran extensión de absorción y su elevada vascularización, en la mayoría de los casos se espera un efecto local de los medicamentos que se administran por inhalación en forma de aerosol. Por ello esta vía de administración se considera óptima en la terapéutica de las enfermedades pulmonares como son el asma, síndrome obstructivo, bronquiolitis. Las cuales son enfermedades reactivas de la vía aérea que se presentan con un cuadro clínico similar caracterizado por dificultad respiratoria, tos y sibilancias. (
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEmergencia
dc.subjectPediatría
dc.subjectBronquiolitis
dc.titlePlan de intervención para los padres o cuidadores de niños menores de 5 años la aplicación de inhaloterapia en el servicio de emergencia del hospital nacional daniel a. carrión 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución