dc.contributorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.creatorPonce Ibaceta, Gladys
dc.date.accessioned2022-07-26T22:44:40Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:14:39Z
dc.date.available2022-07-26T22:44:40Z
dc.date.available2024-05-16T13:14:39Z
dc.date.created2022-07-26T22:44:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9471428
dc.description.abstractLa evaluación del crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes se considera un instrumento fundamental para proteger su salud, por lo que debe ser objeto constante de atención por los padres de familia, y así como de los profesionales de salud: El personal de enfermería que atienden a la población menor de cinco años con todo el paquete de atención integral. Su importancia radica en el hecho de que muchos procesos fisiológicos deben proceder normalmente y muchas necesidades tienen que ser satisfechas desde la vida fetal y en la infancia para que el crecimiento tenga un curso adecuado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectInfancia
dc.subjectCrecimiento
dc.titlePlan de intervención de enfermería parareducir la discontinuidad en el control de crecimiento y desarrollo en niños menores de dos años a consecuencua de covid-19 en el centro de salud Bellavista – Abancay, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución