dc.contributorCarranza Noriega, Raymundo Máximo del Carmen
dc.creatorLópez Noriega, Galo Carlos
dc.date.accessioned2021-10-20T19:39:08Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:14:19Z
dc.date.available2021-10-20T19:39:08Z
dc.date.available2024-05-16T13:14:19Z
dc.date.created2021-10-20T19:39:08Z
dc.date.issued1996
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9471304
dc.description.abstractEn el presente trabajo de tesis titulado " Proyecto de instrumentación para la automatización de una planta de tratamiento de agua potable", se propone diseñar el Centro e Supervisión Automatizado de la Planta e Tratamiento de Agua Potable de la Atarjea. La función principal del Centro de Supervisión Automatizado es la Adquisición de datos y el control supervisorio, soportado por una plataforma de equipos para operar la planta, garantizando seguridad, calidad y servicios adecuados de abastecimiento de agua. Para logra este propósito, se brinda soporte técnico en materia de recolección, almacenamiento y procesamiento de información, correspondiente a las instalaciones hidráulicas y electromecánicas de la Planta. Asimismo, se ofrece soporte técnico para la recolección de información de las mediciones, entre otras de niveles, turbiedad, cloro residual, PH, etc., que sean requeridas por el Centro de Supervisión Automatizado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectagua potable, planta, instalaciones hidraúlicas
dc.titleProyecto de instrumentación para la automatización de una planta de tratamiento de agua potable
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución