dc.contributorSánchez Valverde, Victoriano
dc.creatorVilela Ordinola, Jorge Luis
dc.date.accessioned2022-05-24T17:21:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:14:17Z
dc.date.available2022-05-24T17:21:09Z
dc.date.available2024-05-16T13:14:17Z
dc.date.created2022-05-24T17:21:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6365
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9471293
dc.description.abstractEl resumen de la investigación tiene como objetivo principal, diseñar una planta de tratamiento de aguas residual (PTAR), para usar dicha agua tratada en riego de campos de cultivo, así como para el bebedero de los animales en el distrito de Quilcapunco y con el fin de reducir sus descargas contaminantes a la red de ríos que desembocan en el lago TITICACA. Además de proporcionar al estudiante y/o Profesional integrado en el tema, el conocimiento, pasos y/o metodología para el diseño, por lo cual la información suficiente, para poder llevar a cabo el proyecto. Se podrá encontrar y entender convenientemente en esta tesis, cuales son los estudios básicos necesarios a realizar, para comenzar a diseñar una planta de tratamiento de agua residual-PTAR. Se establece también los parámetros básicos de diseño, además conocer las diferentes alternativas para el tratamiento de agua residual que se pueden plantear o proponer inicialmente, que luego serán discutidas, evaluadas y finalmente seleccionar la más adecuada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectTratamiento de aguas residuales
dc.subjectDiseñar
dc.subjectAgua tratada
dc.titleDiseño de una planta de tratamiento de aguas residuales de la mina regina Puno - Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución