dc.contributor | Medina Mandujano, Juana Gladys | |
dc.creator | Ramírez Briseño, Vanessa Rosenda | |
dc.creator | Zanabria Román, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T22:01:38Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T13:13:54Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T22:01:38Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T13:13:54Z | |
dc.date.created | 2022-07-01T22:01:38Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6454 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9471139 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado: Orientación preoperatoria y nivel de ansiedad del paciente programado para cirugía electiva en el Hospital San Juan de Lurigancho – 2021, tuvo como objetivo: Determinar el efecto de la orientación preoperatoria en el nivel de ansiedad en pacientes programados para cirugía electiva. Metodología: La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño cuasi-experimental y método hipotético- deductivo. Muestra: la muestra estuvo conformada por 52 pacientes programados para cirugía electiva en el Hospital San Juan de Lurigancho, en el mes de mayo de 2021. La técnica fue la encuesta y el instrumento la Escala de Ansiedad de Spielberg. Resultados: El nivel de ansiedad del paciente programado para cirugía electiva antes de la orientación de enfermería 63.4% alto, 23.1% medio y 13.5% bajo; y después de la orientación de enfermería 63.4% bajo, 30.8% medio y 5.8% alto. El nivel de ansiedad según síntomas negativos antes de la orientación de enfermería 55.8% alto, 32.7% medio y 11.5% bajo; y después de la orientación de enfermería 57.7% bajo, 26.9% medio y 15.4% alto. El nivel de ansiedad según síntomas positivos antes de la orientación de enfermería 63.4% alto, 30.8% medio y 5.8% bajo; y después de la orientación de enfermería 78.8% bajo, 15.4% medio y 5.8% alto, para la parte inferencial se aplicó el estadístico de T student, obteniendo un p valor de 0.000, y un T-student 2.244 para la hipótesis general. Para las hipótesis especificas (p-valor 0.000 en ambos casos), y el valor calculado de T-student de 3,453 y 5.671 evidenciando diferencias significativas entre las medias, concluyendo con un un p-valor = 0.000, intervalo de confianza del 95%.que la orientación preoperatoria de enfermería tiene efecto en el nivel de ansiedad en pacientes programados para cirugía electiva en el Hospital San Juan de Lurigancho 2021. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Orientación preoperatoria | |
dc.subject | Nivel de ansiedad | |
dc.subject | Cirugía electiva | |
dc.title | Orientación preoperatoria y nivel de ansiedad en pacientes programados para cirugía electiva en el hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |