dc.creatorToribio Saavedra, Richard Saúl
dc.date.accessioned2023-09-28T21:14:56Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:13:08Z
dc.date.available2023-09-28T21:14:56Z
dc.date.available2024-05-16T13:13:08Z
dc.date.created2023-09-28T21:14:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8023
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9470995
dc.description.abstractEl presente trabajo realiza la aplicación del método de fase estacionaria en problemas relacionados con las propiedades electrónicas de las superficies y multicapas de los metales de transición. Nuestros resultados indican que la integral asintótica presentes en dichos sistemas, tienen solución aproximada que ha sido aplicado a sistemas de multicapas de los metales de transición. Finalmente, se concluye que la presencia de un punto estacionario y las oscilaciones rápidas de la función exponencial exp(2i`_(k_;w)) y del factor exp (2iNak_z (_)), son importantes para determinar el periodo, el decaimiento asintótico y la dependencia de la temperatura de las oscilaciones en el acoplamiento de intercambio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectMétodo de fase estacionaria
dc.subjectMulticapas
dc.subjectAcoplamiento de intercambio
dc.titleAplicación del método de fase estacionaria en sistemas de multicapas de metales de transición
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución