Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorRubiños Jiménez, Santiago Linder
dc.creatorBerroa Matos, Joseph Brian Andre
dc.creatorMaicelo Ortiz, Jean Paul
dc.creatorRejas Ponte, Oscar Jesus
dc.date.accessioned2024-01-08T21:47:05Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:12:10Z
dc.date.available2024-01-08T21:47:05Z
dc.date.available2024-05-16T13:12:10Z
dc.date.created2024-01-08T21:47:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8420
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9470665
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema eólico para mejorar la calidad de vida del poblado de La Joya, Arequipa, Perú 2022. Se trabajó con un enfoque cuantitativo, aplicando un diseño no experimental y transversal- correlacional, utilizando la encuesta del pre test y post. En sus resultados se obtuvo un nivel de significancia de 0.00 en la prueba de Wilcoxon, esto permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar aquella que fue planteada por el investigador: El diseño de un sistema eólico no mejorará la calidad de vida del poblado de La Joya, Arequipa, Perú 2022. Se concluyó que los sistemas eólicos permiten que la calidad de vida de los pobladores mejore, es por ello que necesita ser implementado, asimismo, es necesario apoyar económicamente a la municipalidad para que puedan implementar otras herramientas para el beneficio común.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistema eólico
dc.subjectCalidad
dc.subjectElectrificación
dc.subjectCostos
dc.subjectPoblado
dc.titleGeneración de electricidad mediante la implementación de sistemas eólicos para mejorar la calidad de vida del poblado en la Joya, Arequipa, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución