dc.contributorArroyo Vigil, Vilma María
dc.creatorHuaman Lira, Edgar Walter
dc.date.accessioned2022-09-09T16:56:21Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:11:20Z
dc.date.available2022-09-09T16:56:21Z
dc.date.available2024-05-16T13:11:20Z
dc.date.created2022-09-09T16:56:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9470351
dc.description.abstractLa capacidad de respuesta del sistema de salud, es la capacidad de atención frente a las expectativas legitimas de la población en los aspectos de atención médica, valorada por la forma como son atendidas las personas, el entorno donde se atienden como es la infraestructura del establecimiento de salud, la valoración de la experiencia que refleja la capacidad del personal de salud (1); la localización de los centros hospitalarios que cobertura a una población demandante disminuye los tiempos y costos de transporte por parte de los pacientes; en la misma medida los centros hospitalarios deben responder a una ubicación geográfica que permita establecer un balance entre la capacidad de atención y el número de personas a atender, de acuerdo a su especialidad, tamaño y tipo de los servicios y la demanda efectiva del servicio de salud (2). Por otro lado, según registros de la PNP Huamanga, durante el primer trimestre del 2019, ocurrieron más de 80 accidentes de tránsito de los cuales el 12% ocurrieron en la vía ‘Los Libertadores’. Cabe señalar: en el 2013, una volcadura dejó 25 heridos (3); el mismo año, un despiste dejó 5 muertos y 27 heridos, el Hospital Regional de Ayacucho no se dio abasto para atender a los heridos y colapsó; en el 2018, 3 accidentes a diario, dejó un promedio de 7 muertos y más de 100 heridos, el HRA y centros de Salud cercanos colapsaron por falta de camillas y personal médico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectCapacidad
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectEstablecimiento
dc.titlePlan de intervención para el fortalecimiento de capacidades ante emergencias prehospitalarias en el corredor vial Ccano-Sivia, región Ayacucho 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución