dc.contributor-, -
dc.creatorDecheco Egúsquiza, Alicia Cecilia
dc.date.accessioned2020-09-29T22:43:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:10:59Z
dc.date.available2020-09-29T22:43:09Z
dc.date.available2024-05-16T13:10:59Z
dc.date.created2020-09-29T22:43:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9470217
dc.description.abstractObjetivo: Obtener etanol por Saccharomyces cerevisiae mediante la biotransformación de cáscaras de plátano de seda (Musa paradisiaca). Método: Se estudió la hidrólisis enzimática y posterior fermentación de las cáscaras de plátano de seda al 30% (p/v) a una temperatura constante de 25°C. Las variables independientes a controlar fueron los sólidos solubles (20, 23 y 25 grados Brix) y el tiempo de fermentación (72, 96 y 120 horas). La variable dependiente fue la Calidad del etanol obtenido expresada como Grado alcohólico del mosto, Porcentaje de etanol destilado y Porcentaje de rendimiento de etanol destilado. El diseño experimental fue completamente al azar con modelo factorial 32. Resultado: Se obtuvo etanol a partir de cáscaras de plátano de seda (Musa paradisiaca). Existieron diferencias significativas para los sólidos solubles (°Brix) y los tiempos de fermentación versus la Calidad del etanol obtenido. El nivel de 20°Brix fue en el que se presentó un mayor aumento de grado alcohólico (7°A), porcentaje de etanol destilado (56.3%) y % de rendimiento de etanol (33.7%) a las 120 horas de fermentación. Conclusiones: En la hidrólisis enzimática con Celulasa fúngica al 3% (p/v) y posterior fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae se obtuvo un producto de mayor valor agregado, se definieron las condiciones de operación y las etapas del proceso que deberían ser adaptadas para la producción de etanol a partir de cáscaras de plátano de seda (Musa paradisiaca).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao-Bellavista-Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.subjectCáscara de plátano
dc.subjectLignocelulosa
dc.subjectfermentación
dc.subjectlevadura
dc.subjectEtanol.
dc.titleObtención de etanol por vía fermentativa de Saccharomyces Cerevisiae a partir de cáscaras de plátano de seda (Musa Paradisiaca L.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución