dc.contributor | López y Rojas, Ana Elvira | |
dc.creator | Morán Huaman, Carmen | |
dc.creator | Pari Centeno, Norma | |
dc.date.accessioned | 2022-07-07T21:00:05Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T13:09:51Z | |
dc.date.available | 2022-07-07T21:00:05Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T13:09:51Z | |
dc.date.created | 2022-07-07T21:00:05Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6490 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9469767 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre estrés
laboral y calidad de atención del profesional de enfermería del Instituto
Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción, Junín en
el año 2020-2021.
Fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, de nivel correlacional, con
diseño descriptivo correlacional estuvo conformada por 50
profesionales de enfermería, a quienes se les aplico un cuestionario
diseñado por la Organización Mundial de Salud (2008) - OMS/OIT, con
25 reactivos en escala de Likert y con 7 posibles respuestas. Para
medir la calidad de atención, se trabajó con una muestra igual a 50
pacientes oncológicos de los diferentes servicios que fueron atendidos
por los profesionales de enfermería, a quienes se les aplico un
cuestionario en base a Donavedian (1980) con 22 reactivos en escala
de Likert y con 7 posibles respuestas.
Se evidenció una correlación positiva (r= 0,536) y significativa (p=0,
00) entre estrés laboral y calidad de atención del profesional de
enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas
Centro año 2020-2021. La correlación resulto de ser de nivel medio o
moderado. El 38% de profesionales refirieron que tuvieron un nivel
medio de estrés laboral y el 62% refirieron que tuvieron un nivel alto.
Asimismo, el 18% de pacientes oncológicos atendidos refirieron que
tuvieron un nivel medio de calidad de atención y el 82% refirieron que
tuvieron un nivel alto de calidad de atención.
Concluyendo que existe una correlación positiva y significativa entre el
estrés laboral y calidad de atención del profesional de enfermería del
Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro año 2020-
2021 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Estrés laboral | |
dc.subject | Calidad de atención | |
dc.subject | Profesionales de enfermería | |
dc.subject | Instituto | |
dc.subject | Oncológico | |
dc.title | Relación entre el estrés laboral y la calidad de atención del profesional de enfermería del instituto regional de enfermedades neoplásicas Centro Concepción, Junín año 2020 - 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |