dc.contributorArroyo Vigil, Vilma María
dc.creatorHuayhua Tito, Soledad
dc.creatorQuispe López, Alexander
dc.date.accessioned2022-08-16T21:46:02Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:09:51Z
dc.date.available2022-08-16T21:46:02Z
dc.date.available2024-05-16T13:09:51Z
dc.date.created2022-08-16T21:46:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6624
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9469766
dc.description.abstractObjetivo Establecer la relación entre el nivel de conocimiento y destrezas en desastres de origen sísmico en el personal de salud que labora en el servicio de emergencia del centro de salud de Huaccana 2020.La metodología del estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, longitudinal; donde la población de estudio estuvo constituida por 46 trabajadores que se encuentran laborando en el servicio de emergencia del Centro de salud Huaccana de la provincia de Chincheros del departamento de Apurímac, en el periodo enero a mayo que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario validado por Burgos S. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó la estadística descriptiva, haciendo uso de tablas de frecuencia sus dimensiones y tablas cruzadas. Los resultados obtenidos muestran que no existe relación entre el nivel de conocimiento y destrezas en desastres de origen sísmico en el personal de salud que labora en el servicio de emergencia del centro de salud; Del 100% (46), con respecto al Conocimiento antes de los desastres de origen sísmico, tenemos el 6,5% Conocimiento deficiente, 71,7% Conocimiento regular, 21,7% Conocimiento bueno; Del 100% (46), con respecto al Conocimiento durante los desastres de origen sísmico, tenemos el 47,8% Conocimiento deficiente, 26,1% Conocimiento regular, 26,1% Conocimiento bueno; Del 100% (46), con respecto al Conocimiento después de los desastres de origen, tenemos el 100,0% Conocimiento deficiente; Del 100% (46), con respecto al Destreza del personal de salud frente a desastres de origen sísmico, tenemos el 30,4% regular , 69,6% bueno. Conclusión: El conocimiento no está relacionado con la destreza que desempeña el personal de salud que labora en el servicio de emergencia del centro de salud de Huaccana frente a un sismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectNivel de conocimiento
dc.subjectDestrezas
dc.subjectPersonal de salud
dc.titleNivel de conocimiento y destrezas en desastres de origen sísmico en el personal de salud que labora en el servicio de emergencia del centro de salud de Huaccana 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución