dc.contributor | Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea | |
dc.creator | Carpio Melendez, Alice | |
dc.date.accessioned | 2022-07-04T20:10:26Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T13:09:08Z | |
dc.date.available | 2022-07-04T20:10:26Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T13:09:08Z | |
dc.date.created | 2022-07-04T20:10:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6469 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9469506 | |
dc.description.abstract | La anemia ocasionada por el déficit de hierro representa un desasosiego de
vitalidad pública mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere
que en muchos países hay en torno a de 2,000 millones de personas con anemia y
que casi un 50% los casos se deben a por consumo disminuido del hierro, lo que
presentan las más altas incidencias son los lactantes y preescolares. (1)
La suplementación con hierro es una injerencia que tiene como indiferente ensillar
su suministro en las niñas y niños menores de 36 meses de edad, para llegar a
niveles apropiados de hierro en su organismo, predisponer la anemia y allanar su
crecimiento y desarrollo. Forma parte de la Atención Integral de Salud de la Niña y
el Niño y está incluida en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Anemia | |
dc.subject | Hierro | |
dc.subject | Suplementación | |
dc.title | Plan de intervención de enfermería en la reactivación de entrega de suplementación preventiva con hierro a niños menores de 3 años en el puesto de salud Chuna Marjuni – Apurímac, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |