dc.contributorDe la Cruz Cruz, Miguel Angel
dc.creatorQuito Torres, Maykol Jhonatan
dc.date.accessioned2022-06-09T17:38:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:08:53Z
dc.date.available2022-06-09T17:38:09Z
dc.date.available2024-05-16T13:08:53Z
dc.date.created2022-06-09T17:38:09Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6406
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9469454
dc.description.abstractEl aumento en la generación de residuos sólidos es un problema ambiental global, sobre todo en ciudades con alta densidad poblacional, asimismo el incremento desmesurado de la generación de residuos sólidos en el ámbito municipal y el manejo inadecuado de estos, se ha convertido en una problemática a nivel nacional y local; siendo Lima Metropolitana la ciudad que ocupa el primer lugar en generación de residuos sólidos a nivel municipal, MINAM (2018). La Municipalidad Metropolitana de Lima tiene por política ambiental metropolitana, Incentivar la minimización, el reciclaje y el reaprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, por ello a través del programa “Segrega por Lima” y ahora “Recicla Lima” (de ahora adelante llamaremos Programa), impulsa las buenas prácticas ambientales con la recolección selectiva de residuos sólidos aprovechables en el Cercado de Lima, de las diferentes fuentes generadoras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectProblema ambiental
dc.subjectResiduos
dc.subjectProblemática ambiental
dc.titleMejora en el manejo de residuos sólidos aprovechables inorgánicos en el cercado de Lima 2017 - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución