dc.contributorCastillo Palomino, Javier Eduardo
dc.creatorDelgado García, Arturo Edwin
dc.creatorMoran Diaz, Romina Fiorella
dc.date.accessioned2022-09-14T18:13:03Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:07:12Z
dc.date.available2022-09-14T18:13:03Z
dc.date.available2024-05-16T13:07:12Z
dc.date.created2022-09-14T18:13:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6781
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9468898
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación ha sido determinar la relación que existe entre la política fiscal y el crecimiento económico. Para ello, se ha delimitado el periodo de estudio en tres gestiones presidenciales cuyo rango comprende del 2001 al 2016. Se ha utilizado el método estadístico, el cual consiste en la recolección de datos y se procedió a ordenar en tablas para presentar el análisis y describir el comportamiento de las variables de estudio. La principal conclusión a la que hemos arribado ha sido que la relación de la política fiscal y el crecimiento económico es significativa. Palabras clave: Política Económica, Gasto Público, Sectores Económicos, Ingreso Público, Política Monetaria
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectPolítica Económica,
dc.subjectGasto Público,
dc.subjectSectores Económicos
dc.titlePolítica fiscal y crecimiento económico en el Perú 2001 - 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución