dc.contributorDe la Torre Collao, Luis Alberto
dc.creatorMedina Torales, Juan Ángel
dc.creatorLeón Avilés, Jesús Martín
dc.date.accessioned2022-08-25T16:29:56Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:06:05Z
dc.date.available2022-08-25T16:29:56Z
dc.date.available2024-05-16T13:06:05Z
dc.date.created2022-08-25T16:29:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6665
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9468568
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, busca conocer tipo de liderazgo que ejercieron los jefes de la empresa Comercial Industrial Selva S.A, empresa dedicada a la comercialización de artículos ferreteros en la región de la selva peruana específicamente en las zonas de Loreto, Ucayali, San Martin y Madre de Dios, durante el año 2019, para la correcta implementación de un sistema de gestión en Salud Ocupacional en sus labores operativas, Las características particulares de la región de estudio, que son: las complejas condiciones climáticas, el agreste entorno rural, así como la idiosincrasia del poblador, dificultan la implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acorde a la ley 29783 y el DS Nº 005-2012-TR que lo reglamenta SUNAFIL, así como las leyes posteriores que los modifican en parte. Se tomó como muestra a parte del personal que labora en la empresa a quienes se les realizó una encuesta la cual nos brindó información importante para canalizar una correcta investigación en base a fuentes fidedignas. La conclusión a la investigación realizada, es que la mayoría de las personas encuestadas están de acuerdo que el desarrollo de un liderazgo transformacional por parte de los jefes de la empresa, permitió la fidelización de sus trabajadores a la idea de implementar un correcto y eficiente Programa de Salud Ocupacional, lo que permite llevar a cabo las cotidianas actividades de acuerdo a las normativas dictaminadas por órgano rector. El trabajar bajo las normas establecidas por autoridades del sector permitió la disminución de muchos costos operativos por enfermedades o accidentes 16 ocupacionales y a la vez evitó ser sancionados con cuantiosas multas incrementando con ello el prestigio y la rentabilidad de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectSeguridad
dc.subjectLiderazgo transformacional
dc.subjectSistema de gestión
dc.subjectSalud ocupaciona
dc.subjectLíder
dc.titleLiderazgo y salud ocupacional en la empresa “Comercial Industrial Selva Sociedad Anónima 2019”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución