dc.contributorTeodosio Ydrugo, Maria Elena
dc.creatorCarreño Marin, Leslie Maribel
dc.date.accessioned2022-09-05T16:36:07Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:04:48Z
dc.date.available2022-09-05T16:36:07Z
dc.date.available2024-05-16T13:04:48Z
dc.date.created2022-09-05T16:36:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9468226
dc.description.abstractUna crisis hipertensiva se define como un aumento repentino de la presión arterial (PA) a niveles considerados demasiado altos, lo que resulta en daño de órgano blanco (o peligro inminente). No existe un consenso absoluto sobre el nivel de la AP que debe considerarse demasiado alto. Se considera hipertensión sistólica entre 180 y 210 mm Hg. Con respecto a la presión arterial diastólica, existe consenso en considerar una presión arterial alta de 120 mm Hg. Estas limitaciones, si bien son válidas, se basan en estudios que muestran mayores riesgos para valores superiores a los mencionados, no deja de ser aleatorio porque se puede encontrar una verdadera crisis hipertensiva con niveles de presión arterial inferiores a estos valores; Y también, en ocasiones, hay pacientes hipertensos que no presentan ninguna lesión (esto último es más frecuente que el primero). Por lo tanto, en lugar del nivel AP logrado, lo que importa es el nivel sorpresa Podría ser un aumento de la presión arterial. Por eso, para diagnosticar una crisis hipertensiva se deben cumplir tres criterios: el nivel de presión arterial es muy alto, debe subir repentinamente y el órgano blanco está dañado (o potencialmente adquirido).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectHipertensión
dc.subjectPresión arterial
dc.subjectCrisis
dc.titleCuidados de enfermería en pacientes en crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital regional de Huacho, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución