dc.contributorLazo Camposano, Roberto
dc.creatorChumacero Urtiaga, Fiorella Yescenia
dc.creatorMartínez Linares, César Frank
dc.date.accessioned2024-05-09T17:36:19Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:04:47Z
dc.date.available2024-05-09T17:36:19Z
dc.date.available2024-05-16T13:04:47Z
dc.date.created2024-05-09T17:36:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8785
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9468214
dc.description.abstractLa presente tesis determina el rendimiento de los microorganismos eficaces (EM) para la degradación de la carga orgánica en la mejora del tratamiento de las aguas residuales no domésticas de expendios de comida, buscando cumplir la norma D.S. N° 021–2009–VIVIENDA. La investigación realizada fue de tipo experimental y consistió en la degradación de los siguientes parámetros fisicoquímicos: Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO), Demanda Química de Oxigeno (DQO), Solido Suspendidos Totales (SST) y Aceites y Grasas (AyG), con respecto a la concentración de los microorganismos eficaces (EM) y el tiempo de inoculación, mediante un diseño experimental de la metodología Taguchi. Finalmente se obtuvo un rendimiento de los microorganismos eficaces (EM) con un porcentaje de degradación en el análisis de DBO de 98,65 %, de DQO de 99,56 %, de SST de 96,75% y AyG de 99,92% en una concentración de 4% de microorganismos eficaces activados (EMa) en el tiempo de inoculación de 27 días.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAgua residual no doméstica
dc.subjectCarga orgánica
dc.subjectRendimiento de microorganismos eficaces (EM)
dc.titleRendimiento de los microorganismos eficaces (EM) para la degradación de la carga orgánica en la mejora del tratamiento de aguas residuales no domésticas de expendios de comida
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución