dc.contributorMedina Mandujano, Juana Gladys
dc.creatorRicra Echevarría, Carmen Rocío
dc.date.accessioned2023-11-27T16:48:35Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:03:58Z
dc.date.available2023-11-27T16:48:35Z
dc.date.available2024-05-16T13:03:58Z
dc.date.created2023-11-27T16:48:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9467900
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue: Determinar la práctica de seguridad y cuidados de enfermería en traumatismo craneoencefálico - servicio de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo– 2022 Investigación Descriptivo, diseño Correlacional, de corte Trasversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 26 enfermeros que laboran en el servicio de Emergencia. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la observación y el instrumento lo constituyó dos guías de observación una de seguridad del paciente y otro de cuidados de enfermería en traumatismo craneoencefálico previamente validadas, estas fueron recolectadas de manera presencial, previo consentimiento informado de los participantes, obtenidas mediante el muestreo no probabilístico intencional. Los resultados demostraron que existe asociación significativa entre la práctica de seguridad del paciente y los cuidados de enfermería en traumatismo craneoencefálico - servicio de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo– 2022 (p = 0,000).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPracticas de Seguridad
dc.subjectCuidado de Enfermería
dc.subjectTraumatismo craneoencefálico
dc.titlePrácticas de seguridad y cuidados de enfermería en traumatismo craneoencefalico - servicio de emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución