dc.contributor | Merino Lozano, Alicia | |
dc.creator | Castillo Tinoco, Fiorella | |
dc.creator | Ayala Dueñas, Lisbeth | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T15:03:01Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T13:03:42Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T15:03:01Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T13:03:42Z | |
dc.date.created | 2022-09-29T15:03:01Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6831 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9467794 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Factores Condicionantes De Anemia En
Niños Menores De 5 Años De Edad De Las Comunidades Nativas De
Sampantuari, Anaro Y Pantanal Del Distrito De Kimbiri – Cusco, Enero – Marzo,
2021”. Tuvo como objetivo Determinar los factores condicionantes de anemia en
niños menores de 5 años de edad de las Comunidades Nativas de Sampantuari,
Anaro y Pantanal del Distrito de Kimbiri, abril 2021. Diseño metodológico, Tipo
de investigación Cuantitativa, descriptiva, diseño no experimental,
correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 126 niños
y la muestra por 95 niños, menores de cinco años. Se aplicó la técnica de la
entrevista y observación; el instrumento utilizado fue el cuestionario para la
recolección de datos. Resultados: el 31.6% de los niños presenta anemia; el
72.6% de las madres durante el embarazo recibieron suplementación de vez en
cuando, mientras el 21.1% si recibieron y el 6.3% no recibieron ningún tipo de
suplementación; el 70.5% de niños de las comunidades nativas consumieron de
vez en cuando los micronutrientes, mientras el 24.2% si lo consumieron y el 5.3%
no lo consumieron; el 78.9% tienen ingresos familiares menores a S/930.00 y
sólo el 21.1% tienen ingresos económicos familiares entre S/ 931.00 a S/1500.00
soles; el 50.5% de los padres alcanzaron el nivel primario, 44.2% secundaria, el
4.2% es analfabeto(a) y el 1.1% son del nivel inicial, el 65.3% de los niños
menores de 5 años de las comunidades nativas tiene diagnóstico de estado
nutricional normal, mientras el 34.7% padecen de desnutrición crónica infantil; el
21.1% de niños tuvieron anemia en los últimos 6 meses, 6.3% parasitosis
intestinal; así mismo el 76.8% de la población infantil no recibió el tratamiento
antiparasitario preventivo; el 57.9% de las familias eliminan a través de la red
pública o alcantarillado, el 35.8% a través de letrinas o pozo ciego y el 6.3%
elimina a campo abierto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Callao | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Factores condicionantes | |
dc.subject | Anemia | |
dc.subject | Comunidades nativas | |
dc.title | Factores condicionantes y anemia en niños menores de 5 años de las comunidades nativas de Sampatuari, Anaro y Pantanal del distrito de Kimbiri – Cusco, Abril 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |