dc.contributorAncieta Dextre, Carlos Alejandro
dc.creatorDe La Cruz Lopez, Christian Junior
dc.creatorTrujillo Luna, Carlos Andres
dc.date.accessioned2019-07-25T15:59:18Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:02:24Z
dc.date.available2019-07-25T15:59:18Z
dc.date.available2024-05-16T13:02:24Z
dc.date.created2019-07-25T15:59:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/3595
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9467247
dc.description.abstractLa finalidad de este trabajo es la obtención de biodiésel a partir de aceite - comestible 7esidual del comedor de la UNAC, b cual se realizó mediante una reacción de transesterificación alcalina, usando metanol como alcohol, catalizador que es el hidróxido de sodio y aceite residual. La obtención de biodiésel se realiza en tres etapas: la primera etapa es el acondicionamiento del aceite residual, la segunda etapa es el proceso de metanólisis (reacción del metanol con el hidróxido de sodio) y la última etapa es la transesterificación alcalina. Se realizó 8 experiencias en el laboratorio obteniendo los siguientes parámetros de operación óptimos: volumen de alcohol/volumen de aceite 1/5, peso de catalizador 1 gramo, temperatura 60°C, tiempo de reacción 60 minutos y número de revoluciones 600 rpm obteniéndose un rendimiento de 87%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional – UNAC
dc.subjectBiodiésel
dc.subjectAceite comestible residual
dc.subjectTransesterificación
dc.subjectMetanólisis
dc.subjectTempo de reacción
dc.title"Obtención de biodiésel a partir de aceite comestible residual del comedor de la UNAC"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución