dc.contributorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.creatorValencia Atto, Wilmer David
dc.date.accessioned2022-07-26T21:34:45Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:02:17Z
dc.date.available2022-07-26T21:34:45Z
dc.date.available2024-05-16T13:02:17Z
dc.date.created2022-07-26T21:34:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6546
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9467203
dc.description.abstractEl VIH/SIDA sigue siendo uno de los problemas álgidos en el mundo que golpea principalmente a los países tercermundistas de bajos y medianos ingresos, entre ellos el Perú. Los adelantos importantes en el acceso al tratamiento con fármacos antirretrovirales a partir del año 2004, han permitido cosas importantes en la historia natural del VIH / SIDA, disminuyendo la morbimortalidad en los pacientes seropositivos y mejorando las condiciones de vida y salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectVIH
dc.subjectPacientes
dc.subjectTratamiento de personas
dc.titlePlan de intervención de enfermería en el fortalecimiento de la educación para mejorar la adherencia a la terapia antirretroviral en la red asistencial Essalud. Piura. 2019 – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución