dc.contributorChalco Castillo, Nancy Susana
dc.creatorOré Enciso, Kevin Arnold
dc.creatorRomo Paredes, Fernando Amilcar
dc.creatorSolis Trejo, Kelly
dc.date.accessioned2019-05-22T16:54:08Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:01:49Z
dc.date.available2019-05-22T16:54:08Z
dc.date.available2024-05-16T13:01:49Z
dc.date.created2019-05-22T16:54:08Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/3222
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9467130
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la percepción y nivel de conocimiento sobre la donación voluntaria de sangre en los estudiantes del ciclo verano 2017-V de la Universidad Nacional del Callao. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de corte trasversal. Se trabajó con una población de 236 estudiantes, se aplicó el muestreo probabilístico y un reajuste de fórmula, obteniendo una muestra final de 90 estudiantes. Se utilizó como instrumento el cuestionario tomado de la Universidad de Talca de Chile, dicho instrumento estuvo compuesto de 13 ítems. Se usó el Chi2 y el paquete estadístico SPSS. El estudio tuvo como resultado que, de un total de 90 encuestados, 64.4% obtuvieron un nivel de conocimientos regular, de los cuales 51.7% tuvieron una percepción no favorable, y 48.3% mostraron una percepción favorable. Así mismo un 20% tienen un nivel de conocimiento alto, de los cuales 55.6 % tienen una percepción no favorable y 44.4% de ellos tienen una percepción favorable. Finalmente 15.6% obtuvieron un nivel de conocimiento bajo, de los cuales un 57.1% tienen una percepción favorable mientras que los otros 42.9 % tienen una percepción no favorable. De acuerdo al análisis estadístico se tiene que no existe relación entre la percepción evaluada en los estudiantes y su nivel de conocimiento hacia la donación voluntaria de sangre. Por lo que se recomienda difundir los resultados del estudio para que sea utilizado como precedente y sirva como base para realizar diferentes estrategias que impulsen la toma de conciencia sobre las donaciones sanguíneas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional – UNAC
dc.subjectConocimiento
dc.subjectPercepción
dc.subjectDonación
dc.title"Percepción y nivel de conocimiento hacia la donación voluntaria de sangre en los estudiantes del ciclo verano 2017-V escuela profesional de enfermería facultad Ciencias de la Salud - Universidad Nacional Del Callao. 2017"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución