dc.contributorCáceres Mayorga, Nancy Elizabeth
dc.creatorLeón Ramos, Laura Lucía
dc.creatorLunazco Rosales, Elizabeth
dc.creatorVargas Araujo, Wendy Carolina
dc.date.accessioned2022-05-05T16:27:36Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:59:39Z
dc.date.available2022-05-05T16:27:36Z
dc.date.available2024-05-16T12:59:39Z
dc.date.created2022-05-05T16:27:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9466593
dc.description.abstractLa presente investigación tomó como muestra suelos de la zona agrícola de Carabayllo- Lima, los cuales en la actualidad se encuentran abandonados, después de muchos años de constante sembrío y perdiendo su capacidad de captura de carbono orgánico. Estos, como otros suelos en el mundo, son sumideros de carbono el cual está disuelto en forma de CO2 en la atmósfera. Por ello se realizó la presente investigación, con la finalidad de resolver esta problemática, teniendo como objetivo principal restaurar la capacidad de captura de carbono orgánico en suelos agrícolas de Carabayllo- Lima mediante la aplicación de una enmienda orgánica. La investigación consta de la elaboración de una enmienda orgánica que tiene como materia prima residuos orgánicos domésticos, aserrín de aserraderos y macro algas de la Bahía de Ancón; la cual fue desarrollada a través del proceso de compostaje, teniendo como resultado una enmienda rica en N, C, K y otras propiedades importantes para el suelo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectZonas agrícolas
dc.subjectSuelos
dc.subjectOrgánica
dc.titleEnmienda orgánica para la restauración de la capacidad de captura de carbono orgánico en suelos agrícolas de Carabayllo - Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución