dc.contributorMiraval Contreras, Rosario
dc.creatorDe la Cruz Janampa, Amanda Constantina
dc.creatorLeon Gamboa, Lidia Sonia
dc.date.accessioned2024-05-03T14:19:38Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:59:05Z
dc.date.available2024-05-03T14:19:38Z
dc.date.available2024-05-16T12:59:05Z
dc.date.created2024-05-03T14:19:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9466360
dc.description.abstractEl objetivo del estudio ha sido Determinar la asociación de los factores de riesgos a la ictericia neonatal en recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” Ayacucho, 2022. El enfoque investigativo utilizado corresponde al cuantitativo. El método que ha guiado la ejecución de la investigación fue el hipotético deductivo. El diseño corresponde al no experimental del tipo asociación. La muestra estuvo conformada por 30 historias clínicas que contienen información sobre registros biomédicos de madres parturientas y niños recién nacidos que fueron atendidos en el nosocomio regional. Los instrumentos de recolección de datos demandaron el uso del análisis documental. Los resultados descriptivos registran que, 3,3% (1) de historias clínicas registran presencia de ictericia neonatal con valores altos de bilirrubina sérica en sangre, en ese mismo porcentaje, con un bajo factor de riesgo; 23,3% (7) historias clínicas registran un nivel bajo de ictericia neonatal y factores de riesgo. Un 36,7% (11) historias clínicas registran un nivel alto con valores bajos de bilirrubina sérica en sangre con presencia de ictericia neonatal, así como un factor de riesgo también bajo. Las conclusiones confirman que, existe asociación positiva moderada entre la ictericia neonatal y los factores de riesgo en recién nacidos en el área de estudio, afirmación que se sustenta en el valor obtenido para Rho=0,440. La decisión estadística para aceptar las hipótesis da cuenta que el p valor=0,015 que es menor al nivel de significancia α=0,05 lo que significa que se acepta la Ha y se rechaza la Ho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores de riesgos materno
dc.subjectNeonatal
dc.subjectIctericia fisiológica
dc.subjectIctericia patológica
dc.titleFactores de riesgo asociados a la ictericia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución