dc.contributorFerrer Peñaranda, Lucio Arnulfo
dc.creatorCasas Navarrete, Rosa Maria
dc.creatorVasquez Cespedes, Jheniffer Karin
dc.date.accessioned2022-10-21T19:55:06Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:58:03Z
dc.date.available2022-10-21T19:55:06Z
dc.date.available2024-05-16T12:58:03Z
dc.date.created2022-10-21T19:55:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465936
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la adherencia al tratamiento y la participación familiar de los pacientes con tuberculosis de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis del Centro de Salud San Martin de Porres, 2018. La metodología fue descriptivo-correlacional, aplicada, de corte transversal, prospectivo. La muestra fueron 100 pacientes de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis del Centro de Salud San Martin de Porres, a quienes se les aplicó un cuestionario. Los resultados mostraron que el 45% presenta un nivel medio de adherencia y el 37.5% presenta un nivel medianamente favorable de participación de la familia. Concluyendo que: El nivel de adherencia al tratamiento en los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud se encuentra en un nivel “medio” lo que indica que el paciente está cumpliendo con el tratamiento farmacológico, indicaciones médicas, exámenes y pruebas de control de forma parcial, evidenciado por un menor cumplimiento de los controles médicos y exámenes bacteriológicos; el nivel de participación de la familia en el tratamiento de pacientes con tuberculosis es “medianamente favorable”, contando el paciente con una parcial participación de la familia, lo cual se evidenció por el escaso soporte económico para solventar gasto de la enfermedad, alimentación además la falta de acompañamiento del familiar para acudir al Centro de Salud. Concluyendo que existe una relación significativa entre el nivel de adherencia al tratamiento de pacientes con tuberculosis y el nivel de participación de la familia, aceptando la hipótesis de estudio
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectTuberculosis pulmonar
dc.subjectprevención
dc.subjectSalud
dc.title“Familiar en pacientes con tuberculosis que acuden a la estrategia sanitaria nacional de prevención y control de la tuberculosis del centro de salud San Martín de Porres – 2018”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución