dc.contributorEspinoza Vásquez, Gladys
dc.creatorHuamaní Córdova, Karen Jimena
dc.creatorTito Micha, Analí Fátima
dc.creatorYarlequé Soto, Saúl Fernando
dc.date.accessioned2022-09-29T15:42:46Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:57:43Z
dc.date.available2022-09-29T15:42:46Z
dc.date.available2024-05-16T12:57:43Z
dc.date.created2022-09-29T15:42:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6832
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465794
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación ha tenido como finalidad determinar si los costos de producción han generado efectos adversos y relevantes en la rentabilidad de la Compañía Sacos Pisco S.A.C. La investigación es del tipo aplicada y correlacional, asimismo se aplicó el diseño no experimental de tipo longitudinal que permitió tomar como base de estudio los períodos del 2017 al 2020. Partiendo del método hipotético deductivo, se utilizaron la observación y el análisis documental como técnicas de investigación y, los Estados Financieros de los períodos del 2017 al 2020 así como la estructura de costos de la compañía como fuentes de información. Mediante pruebas estadísticas descriptivas, cálculo de ratios financieros, la aplicación de la Prueba de Coeficiente de Correlación de Spearman y el análisis de Estados Financieros, se determinó que la Compañía mantuvo diferentes factores causantes de los resultados desfavorables consecutivos de los períodos investigados, siendo las causas principales las deficiencias en el manejo y control de los costos de trasporte, mano de obra, mantenimiento y productos en proceso, los cuales han generado efectos adversos y relevantes en la rentabilidad. La revisión se realizó tanto para los productos terminados según línea de negocio: sacos, telas y cintas, así como para los costos en función al volumen: fijos y variables. Es decir, a medida que los costos de producción aumentan, la rentabilidad disminuye, lo que indicaría que la compañía debe identificar los procesos deficientes y mejorar los sistemas de distribución de costeo. Asimismo, debe incorporar políticas de costeo que le permitan mejorar el control en el manejo de costos de producción de manera que no incurra en exceso de los mismos para que el proceso genere mayor rentabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectSistemas de costos por proceso
dc.titleEl manejo de costos de producción y la rentabilidad en la compañía sacos Pisco S.A.C. en el periodo 2017 al 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución