dc.contributorMori Paredes, Manuel Alberto
dc.creatorRamírez León, César
dc.date.accessioned2022-06-14T22:04:17Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:57:15Z
dc.date.available2022-06-14T22:04:17Z
dc.date.available2024-05-16T12:57:15Z
dc.date.created2022-06-14T22:04:17Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6421
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465594
dc.description.abstractEl sector fundición es una actividad antigua que genera empleo, utilizando los recursos naturales del país y el reciclaje de equipos, herramientas y accesorios de tipo metálico. Fundición es uno de los procesos más antiguos de formado que se remonta 6 mil años atrás. El principio de la fundición es simple: se funde el metal, se vierte en el molde y se deja enfriar; hay todavía muchos factores y variables que debemos considerar para lograr una operación exitosa de fundición.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectFundición
dc.subjectRecursos naturales
dc.subjectIndicadores
dc.titleUtilización de indicadores de gestión en empresas de fundición de Lima - Callao
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución