dc.contributorRodriguez Vargas, Aníbal Raúl
dc.contributordanayav@undac.edu.pe
dc.contributorgjaras@undac.edu.pe
dc.creatorJara Schrader, Gerardo Manuel
dc.creatorAnaya Vences, Dhalcir Leoncio
dc.date.accessioned2024-04-15T17:18:56Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:54:12Z
dc.date.available2024-04-15T17:18:56Z
dc.date.available2024-05-16T12:54:12Z
dc.date.created2024-04-15T17:18:56Z
dc.date.issued2024-03-08
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4237
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465492
dc.description.abstractEl trabajo de investigación, tuvo como objetivo evaluar el efecto de bioinsumos en las características agronómicas, calidad nutricional y costo de producción de cebada germinada hidropónicamente en Oxapampa – Pasco. El tipo de investigación fue experimental, empleando un Diseño Completamente al Azar (DCA). Los bioinsumos considerados fueron: una solución comercial hidropónica (B1), soluciones a base de gallinaza (B2), cuyaza (B3) y vacaza (B4). El área de investigación abarcó 24 bandejas de cebada hidropónica dispuestas en un espacio de 8m² dentro de la escuela profesional Zootecnia de la UNDAC en Oxapampa. Los resultados obtenidos indican que las tasas de germinación no difieren significativamente entre los bioinsumos, oscilando entre 89.67 % y 97.00 %. Las medidas de tamaño de raíz no presentaron variaciones notables, con promedios alrededor de 7- 8.62 cm. La altura de las plantas reveló que el B4, con 16.79 cm, obtuvo un crecimiento superior a B1 y B2, mientras que B3 igualó a los dos últimos. En términos de rendimiento de forraje verde, B2, B3 y B4 superaron a B1, destacando B4 con 8.31 kg/m². B3 se destacó en contenido de materia seca, superando a B1, B2 y B4. En cuanto a proteína, B2 lideró con un 18.43 %, mientras que B1, B3 y B4 presentaron valores cercanos. B2 también se destacó en fibra, seguido por B3, B1 y B4. En relación al contenido de grasa, humedad, ceniza y extracto libre de nitrógeno, no se encontraron diferencias sustanciales entre los bioinsumos, siendo mayormente similares en términos estadísticos. Se concluye que los bioinsumos a base de gallinaza, cuyaza y vacaza tuvieron efectos positivos en diversas características de la cebada germinada en un sistema hidropónico en Oxapampa. En términos de costos de producción, B2, B3 y B4 superaron a B1, destacando B3 yB4 como los de menor costo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjecthidroponía
dc.subjectCebada
dc.subjectCaracterísticas agronómicas
dc.subjectCalidad nutritiva
dc.subjectCostos
dc.titleEfecto de bioinsumos en las características agronómicas, calidad nutricional y costo de producción de cebada germinada hidropónicamente en Oxapampa – Pasco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución