dc.contributor | Ramirez Medrano, José Germán | |
dc.contributor | mayalal@undac.edu.pe | |
dc.creator | Ayala Leon, Milagros Liliana | |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T15:02:14Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T12:53:58Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T15:02:14Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T12:53:58Z | |
dc.date.created | 2024-03-15T15:02:14Z | |
dc.date.issued | 2024-01-30 | |
dc.identifier | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4117 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465373 | |
dc.description.abstract | El Perú, es uno de los países con mayor crecimiento en la construcción de
edificios con fines diversos, actualmente en infraestructuras públicas, el estado peruano
ha estado invirtiendo en la construcción de colegios, centros de salud, infraestructuras
penitenciarias y otros.
Muchos de los edificios que son construidos por el estado peruano, son
diseñados para diferentes cargas pluviales ¿A qué se debe? A que el Perú es uno de
los países con mayor diversidad climática, lo que no podemos diseñar las estructuras
con el mismo criterio de una región a otra.
En los últimos años se ha venido mejorando la tecnología en la construcción
tanto como estrategias de construcción y materiales de construcción, para nuestro caso
de estudio, se determinará que tanto podemos mejorar la impermeabilización de los
techos mediante el uso del manto asfaltico, teniendo en consideración que estos
materiales son muy usados en la costa peruana, pero se tiene poca referencia en la
colocación de techos en la sierra y selva peruana. Para ello, en el Capítulo I se evidencia
el problema de investigación indicando las interrogantes de si la colocación de mantos
asfalticos podrían mejorar la impermeabilización de techos, en el Capítulo II se muestra
el marco teórico en donde podremos entender los conceptos básicos respecto a los
mantos asfalticos además podremos entender los conceptos básicos respecto a
impermeabilización tanto de techos como de otras estructuras, en el Capítulo III se
muestra la metodología de investigación y las técnicas de investigación que serán
usadas en la presente investigación, explicaremos el porque estamos definiendo como
una investigación experimental y explicaremos las técnicas de recolección de datos y
como determinaremos las conclusiones, en el capitulo IV presentaremos los resultados
y la discusión de las mismas, con la finalidad de entender las posibles conclusiones que
emanan de la presente investigación. Por último, presentaremos las conclusiones y
iv
recomendaciones que en base a los resultados indicaremos el cumplimiento de las
hipótesis. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | |
dc.subject | Impermeabilización | |
dc.subject | Manto Asfaltico | |
dc.subject | Precipitación | |
dc.title | Mejora de la impermeabilización de techos mediante el uso de manto asfaltico en la construcción de edificios en zonas de altas precipitaciones - 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |