dc.contributor | Pariona Cervantes, Daniel Joel | |
dc.contributor | quintanacordova10@gmail.com | |
dc.contributor | pespinoza.ang97@gmail.com | |
dc.creator | Quintana Cordova, Dorcas Priscila | |
dc.creator | Perez Espinoza, Manuel Angel | |
dc.date.accessioned | 2024-03-07T19:24:31Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T12:53:53Z | |
dc.date.available | 2024-03-07T19:24:31Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T12:53:53Z | |
dc.date.created | 2024-03-07T19:24:31Z | |
dc.date.issued | 2024-02-08 | |
dc.identifier | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4076 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465331 | |
dc.description.abstract | El estudio de investigación intitulada: “Análisis estructural con el método
Micmac en la gestión pública de la municipalidad provincial de Pasco”, se realizó
con el propósito de conocer como se hizo el plan estratégico a nivel estructural y si se
usó el método Micmac el mismo que tendría injerencia en la gestión pública, a su vez
mediante la prueba de hipótesis se determinó la relación de las variables de estudio.
De acuerdo a los resultados de la investigación respecto a la prueba hipótesis
general se ha llegado a la conclusión: Como el valor de significancia asintótica (bilateral)
o valor crítico observado es 0.000 < 0.05 rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la
hipótesis alterna, es decir el análisis estructural con el método Micmac influye en la
gestión pública de la Municipalidad Provincial de Pasco, 2020.
De acuerdo a los resultados de las hipótesis específicas concluimos: a) Como el
valor de significancia asintótica (bilateral) o valor crítico observado es 0.000 < 0.05
rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir el análisis
prospectivo y el impacto de variables influye en la gestión pública de la Municipalidad
Provincial de Pasco, 2020, b) Como el valor de significancia asintótica (bilateral) o valor
crítico observado es 0.000 < 0.05 rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis
alternativa, es decir la identificación de los futuros peligros y oportunidades influye en
la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Pasco, 2020 y c) Como el valor de
significancia asintótica (bilateral) o valor crítico observado es 0.000 < 0.05 rechazamos
la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir las políticas y acciones
influyen en la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Pasco, 2020.
En resumen, la elaboración del plan estratégico con el método de Micmac en el
corto, mediano y largo plazo, ayuda bastante a la identificación y análisis estructural de
las variables o ejes estratégicos de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades en el
Perú, el mismo que beneficia la gestión pública, el crecimiento y desarrollo de la zona de
influencia de la muncipalidad de la provincia de Pasco. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | |
dc.subject | Análisis estructural | |
dc.subject | prospectiva y gestión pública | |
dc.title | Análisis estructural con el método Micmac en la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Pasco, 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |