dc.contributor | Bonilla Migo, Abraham | |
dc.contributor | mbaldeonusuriagam@gmail.com | |
dc.contributor | velasquezsolisr@gmail.com | |
dc.creator | Baldeon Usuriaga, Marccia Chayenne | |
dc.creator | Velasquez Solis, Rossy Geovana | |
dc.date.accessioned | 2024-03-04T14:15:22Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T12:53:51Z | |
dc.date.available | 2024-03-04T14:15:22Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T12:53:51Z | |
dc.date.created | 2024-03-04T14:15:22Z | |
dc.date.issued | 2024-02-22 | |
dc.identifier | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4054 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465309 | |
dc.description.abstract | El desarrollo y el problema de la disertación fueron "Contabilidad electrónica
para reducir la evasión tributaria en el accionar de los gerentes en las empresas comer ciales del distrito de Yanacancha período 2021". Con el objetivo de determinar la relación
de la contabilidad electrónica para reducir la evasión tributaria. Metodológicamente, el
tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue correlacional, el método
aplicado en la investigación fue el analítico, el diseño de investigación fue el no experi mental de tipo transversal, con una población de 840 gerentes en las empresas comer ciales y la muestra fue seleccionada de entre toda la población de las distintas empresas
con un muestreo probabilístico de 74 gerentes de la población total. La técnica fue la
encuesta y el instrumento el cuestionario, para la validez de contenido fue mediante el
procedimiento de juicio de expertos y mediante el cálculo de validez de contenido de
distribución binomial donde se obtuvo para la primera variable Ppromedio = 0.002 y
Pvalor < 0.05 y la segunda variable Ppromedio = 0.001 y Pvalor = 0.05; indicando que
el instrumento de medición es válido en su contenido. Y para el cálculo de la confia bilidad de consistencia interna el Alpha de Cronbach con un valor 0.928 para la primera
variable y 0.952 para la segunda variable determinando que el instrumento de medición
tiene una consistencia interna muy alta. La técnica de procesamiento y análisis de datos
se realizó, mediante el SPSS versión 25 y el análisis inferencial, el tratamiento estadístico
fue mediante la prueba no paramétrica Chi cuadrado de Pearson y teniendo en cuenta la
orientación ética en el trabajo. Luego de la discusión de resultado se llegó a la conclusión
que la contabilidad electrónica se relaciona con la reducción de la evasión tributaria en
el accionar de los gerentes en las empresas comerciales del distrito de Yanacancha
período 2021. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | |
dc.subject | Contabilidad electrónica | |
dc.subject | evasión tributaria | |
dc.title | Contabilidad electrónica para reducir la evasión tributaria en el accionar de los gerentes en las empresas comerciales del distrito de Yanacancha período 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |