dc.contributorBasilio Rivera, Honoria
dc.contributoreparedesl@undac.edu.pe
dc.creatorParedes Lopez, Elvis Jesus
dc.date.accessioned2024-02-23T16:00:00Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:48Z
dc.date.available2024-02-23T16:00:00Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:48Z
dc.date.created2024-02-23T16:00:00Z
dc.date.issued2024-02-14
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4031
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465286
dc.description.abstractLa presente investigación redacta acerca Influencia del Flipped Classroom en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Cálculo Multivariable en la Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación de la UNDAC 2019. Es por ello que se plantea el objetivo principal Determinar la influencia del Flipped Classroom en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Calculo Multivariable en la Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación de la UNDAC 2019 y que a partir se usó el diseño para la investigación es cuasiexperimental como población y muestra estuvo representada por los 22 y 23 estudiantes del III semestre que llevan la asignación de Cálculo Multivariable de la escuela profesional de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, el instrumento usado para la investigación fueron los exámenes presentados para evaluar el aspecto conceptual, practico y de compromiso, por lo tanto se llegó al resultado de que un análisis del rendimiento general, que combina los aspectos conceptual y procedimental, con resultados en una escala vigesimal (de 0 a 20), la investigación puso de manifiesto que la metodología Flipped Classroom generó un avance significativo en el grupo experimental en el pos-test, con un promedio de 13, en comparación con el promedio de 10.83 obtenido por el grupo de control, como se muestra en la Tabla 7. Este hallazgo se respalda con la prueba de Levene para igualdad de varianzas, que arrojó un valor de p igual a 0.004, lo que lleva a la aceptación de la hipótesis alternativa que sugiere que la metodología Flipped Classroom mejora el rendimiento académico de los estudiantes, según se evidencia en la Tabla 12. En conclusión, la influencia de la metodología Flipped Classroom en la presente investigación, Claramente, esta situación es beneficiosa, ya que se logró mejorar tanto el desempeño en el ámbito académico como los logros en el proceso de aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectRendimiento Académico
dc.subjectFlipped Classroom
dc.titleInfluencia del Flipped Classroom en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Cálculo Multivariable en la Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación de la UNDAC 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución