dc.contributorMendiolaza Cornejo, Gina Neceli
dc.contributordiegocondormiriam@gmail.com
dc.contributorvvegaba@undac.edu.pe
dc.creatorDiego Condor, Miriam
dc.creatorVega Basilio, Victor Luis
dc.date.accessioned2024-02-12T17:41:16Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:42Z
dc.date.available2024-02-12T17:41:16Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:42Z
dc.date.created2024-02-12T17:41:16Z
dc.date.issued2024-01-25
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3977
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465232
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue identificar las características de la metodología 5S en los Servicios Integrados de Limpieza S.A. Unidad Zonal Pasco - 2022. La metodología empleada es de tipo cualitativo, con nivel descriptivo debido a que no se manipularon las variables, presentando el diseño no experimental, con una población y muestra de 28 trabajadores. Llegando a la conclusión: los trabajadores en forma mayoritaria en un 86% tienen habilidades en seleccionar, organizar, limpiar, estandarizar y en disciplina permitiendo incrementar la productividad en las áreas de trabajo. En cuanto a la etapa de seleccionar los trabajadores mayoritariamente en un 79% tienen habilidades para ubicar sus herramientas, distribuir adecuadamente su área de trabajo, clasificar las herramientas, los materiales y equipo de trabajo, además distinguen lo necesario e innecesario en su puesto de trabajo. En relación a la etapa organizar los trabajadores en un 72% tienen habilidades en ordenar su área de trabajo, facilidad para encontrar las herramientas, ordenan sus materiales y equipos de trabajo, como también consideran que es adecuado el lugar para las herramientas y así mismo, es razonable la dotación de las herramientas. En la etapa de limpiar, los trabajadores en un 77% presentan habilidades para tener un lugar de trabajo limpio, separar los residuos y existe el mantenimiento de los equipos en forma periódica y son de calidad. En la etapa de estandarizar los trabajadores en un 79% tienen habilidades, para ejecutar la limpieza de equipos, los lugares de trabajo, así mismo la señalización y delimitación presentan mejores lugares de trabajo, permite tener un orden de los equipos y herramientas, igualmente. Finalmente, en la etapa de disciplina, los trabajadores en un 75% tienen respeto entre los trabajadores, cumplen los horarios de trabajo, es razonable la capacitación y se cumple las normas de seguridad y salud en el trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectMetodología de la 5S
dc.subjectSeleccionar
dc.subjectOrganizar
dc.subjectLimpiar
dc.subjectEstandarizar
dc.subjectDisciplina
dc.titleAnálisis de la Metodología 5S en los Servicios Integrados de Limpieza S.A. Unidad Zonal Pasco - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución