dc.contributorRequis Carbajal, Luis Villar
dc.contributorevekagt08@gmail.com
dc.creatorGutierrez Torres, Evelin Karol
dc.date.accessioned2024-01-10T14:56:31Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:20Z
dc.date.available2024-01-10T14:56:31Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:20Z
dc.date.created2024-01-10T14:56:31Z
dc.date.issued2023-08-03
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3789
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9465044
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del RCD y la Microsilice utilizando agregados de cantera Vicco para aumentar la resistencia a compresión, tracción y flexión del concreto con f’c 210 kg/cm2. Los agregados tanto como grueso y fino usados en esta investigación se sometieron a ensayos comprendidos por las normas NTP y ASTM para analizar sus propiedades. En este se dio que las propiedades físicas del agregado fino fueron mejoradas por la dosificación del RCD, que se basó en porcentajes del 10 %, 40 % y 70 %, así como un cambio de porcentaje del cemento del 4 %, 7 % y 10 %. Hablando de la metodología de la investigación, la población será idéntica a la muestra porque es un estudio experimental, establecida por probetas cilíndricas de concreto diseñadas de acuerdo a la norma técnica peruana (NTP. 339.034) y para las vigas se fabricaron 54 de dimensiones 15 x 15 x 45 cm para conocer las propiedades de flexión que sean diseñadas y de igual manera con RCD y Microsilice lo que ocuparan el espacio del agregado fino y cemento. Para los resultados obtenidos de laboratorio se vio un incremento en la resistencia a compresión, tracción y flexión en porcentajes de 10%, 40% y 70% de RCD y 4%, 7% y 10% de Microsilice a la mezcla diseñada. De esta manera, se realizó la prueba de hipótesis con la ayuda de software estadísticos Statistics 27, IBM y SPSS. En conclusión, el concreto con la adición en 40% de RCD y 7% de Microsilice es la mejor opción, ya que tiene mejores propiedades de compresión, tracción y flexión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectConcreto natural
dc.subjectRCD
dc.subjectMicrosilice
dc.subjectCompresión
dc.subjectTracción
dc.subjectFlexión
dc.titleAnálisis de comportamiento del concreto estructural utilizando restos de construcción y demolición (RCD) y microsílice en el distrito de Chaupimarca - Región Pasco 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución