dc.contributorCuba Santana, Eva Teofila
dc.contributorlopezjhenny557@gmail.com
dc.creatorLopez Pinto, Jhenny Yanet
dc.date.accessioned2023-10-23T19:35:17Z
dc.date.accessioned2024-05-16T12:53:02Z
dc.date.available2023-10-23T19:35:17Z
dc.date.available2024-05-16T12:53:02Z
dc.date.created2023-10-23T19:35:17Z
dc.date.issued2020-01-08
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3651
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464906
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, respondió a los lineamientos de un estudio cualitativo, con visitas de campo y entrevistas realizadas a los productores de llamas, en las dos provincias de la Región Pasco: Daniel Carrión y Pasco, para conocer la problemática en la crianza de estos animales, logrando identificar el problema central que es la baja calidad y la producción de carne y fibra de este camélido sudamericano, logrando obtener datos en temas, como: del control de registros genealógicos, si evaluaban la actividad de la esquila, si evaluaban las variables de peso vivo al nacimiento y al destete, la identificación de los animales, investigaciones de marcadores moleculares, sistemas e infraestructura de empadre, biotecnología reproductiva, plantel de reproductores, manejo y conservación de sus pastizales, uso de suplementos alimenticios, uso de calendario ganadero en esta especie, política sanitaria, campañas de tratamiento y control sanitario y zonificación en la crianza de llamas. Logrando determinar que para la solución de la problemática indicada emprender tres ejes estratégicos: 1. - Mejora de la calidad genética de la llama, con una adecuada selección de reproductores, adecuado sistema de reproducción, difusión de material genético. y la ejecución de once actividades, 2.- Manejo medio ambiental con un el uso racional de los recursos naturales, manejo eficiente de los recursos animales. Manejo sanitario oportuno, caracterización y con la ejecución de ocho actividades. 3.- Fortalecimiento de pequeñas unidades productivas y Pymes, con el fortalecimiento de capacidades, organización empresarial, organización social, con la ejecución de catorce actividades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectProspecto
dc.subjectProductividad.
dc.titleProspectiva de la crianza de llamas para el mejoramiento de la producción y productividad a nivel de la Región Pasco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución