dc.contributor | Palacios Matos, Nelson Wilder | |
dc.contributor | dcalderon2896@gmail.com | |
dc.creator | Calderón Salas, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-17T19:16:10Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T12:52:42Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T19:16:10Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T12:52:42Z | |
dc.date.created | 2023-08-17T19:16:10Z | |
dc.date.issued | 2023-07-25 | |
dc.identifier | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3480 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464737 | |
dc.description.abstract | Se llevó a cabo esta investigación con el cuyo propósito de determinar si es posible la regulación legislativa, luego de un análisis legal y estatutario comparativo, podremos determinar si la figura del patrocinio ilegal puede aplicarse como lo señala nuestro Código Penal o puede optimizarse y/o modificarse legislativamente. Para ello, se elaboró un breve cuestionario para evaluar las cuestiones planteadas y se aplicó al colectivo Judicial y/o operadores de justicia (Jueces, Especialistas, Secretarios Judiciales y Fiscales de anticorrupción, Abogados litigantes, Estudiantes de la Facultad de Derecho UNDAC. El cuestionario fue sometido a procedimientos estadísticos para determinar su validez y confiabilidad, el cuestionario fue aplicado a una muestra de resultado final de 67.
Este tipo de investigación es básicamente cualitativa y cuantitativa porque utiliza métodos mixtos, recolectando datos en base a un cuestionario aplicado al sujeto.
La teoría de varios autores conocedores del campo del derecho es que aplicada al delito de modificación de Patrocinio Ilegal fue propuesta e incluida en el Proyecto elaborado por los congresistas en el año 2019 donde brindamos nuestra propia idea y solución al problema. El procesamiento estadístico se realizó con el programa estadístico SPSS versión 25 y él se utilizó Chi Square Ratio para una sola variable para determinar cuál es la opinión dominante en cada ítem considerado en el cuestionario y con ello verificar la hipótesis propuesta. Se extraen conclusiones - las mismas conclusiones que corroboran las opiniones recogidas en el cuestionario. Se formulan recomendaciones de casos y se describen tablas y gráficos de casos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | |
dc.subject | Patrocinio Ilegal | |
dc.subject | Delitos contra la Administración Pública | |
dc.title | El delito de patrocinio ilegal en la legislación penal peruana
análisis y perspectivas Pasco. 2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |