dc.contributor | Damián Núñez, Edgar Froilán | |
dc.creator | Chein Villacampa, Sylvia Antonieta | |
dc.date | 2022-05-05T20:22:54Z | |
dc.date | 2022-05-05T20:22:54Z | |
dc.date | 2022-05-05T20:22:54Z | |
dc.date | 2022-05-05T20:22:54Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T02:34:35Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T02:34:35Z | |
dc.identifier | Chein, S. (2022). Motivación y satisfacción del desempeño docente en la modalidad a distancia en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18054 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464445 | |
dc.description | Determina la relación entre la motivación y satisfacción del desempeño docente en la modalidad a distancia en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2021. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional que se desarrolló dentro de una pandemia por Covid 19 que complejizó las actividades de investigación. Participaron en el estudio 100 estudiantes y se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica fue la encuesta a través de un cuestionario de 24 reactivos sobre motivación y otro de 30 reactivos sobre satisfacción del desempeño docente en la modalidad a distancia, el cual pasó por un proceso de validez y confiabilidad de los instrumentos. La media, mediana, moda y desviación estándar fueron utilizados para la estadística descriptiva, para el análisis de la relación entre las variables se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman y para el análisis según intervalos la prueba de Chi cuadrado, con un nivel de significancia de p<0,05. Se encontró que la satisfacción del desempeño docente en la modalidad a distancia estuvo entre bueno (68%) y muy bueno (18%), y la motivación en los estudiantes fue de bueno (53%) y muy bueno (42%). Al relacionar la motivación y la satisfacción del desempeño docente en la modalidad a distancia se obtuvo r= 0,652 y p = 0,000. Se concluye que existe una relación altamente significativa, directa, lineal y positiva entre la motivación y la satisfacción del desempeño docente en la modalidad a distancia. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Motivación en la educación | |
dc.subject | Profesores - Actitudes | |
dc.subject | Eficacia docente | |
dc.subject | Profesores universitarios - Perú | |
dc.subject | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Motivación y satisfacción del desempeño docente en la modalidad a distancia en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |