dc.contributor | Kemp, Miguel | |
dc.creator | GUIBOVICH ESPINO, MEILIN BETZAIDA | |
dc.date | 2020-11-19T12:49:17Z | |
dc.date | 2020-11-19T12:49:17Z | |
dc.date | 2020-11-19T12:49:17Z | |
dc.date | 2020-11-19T12:49:17Z | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T02:34:26Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T02:34:26Z | |
dc.identifier | http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/121 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464429 | |
dc.description | Este trabajo busca justificar la recaudación del impuesto a las transacciones financieras por la SUNAT, la importancia para nuestro Estado Peruano y para la Empresa.
EL ITF hace referencia al impuesto de las transacciones financieras que se realizan mediante transferencias, depósitos y/o cualquier otro medio de pago que sea Bancarizado y autorizado bajo la ley, creado en el año 2004 por un tiempo temporal que a la actualidad ya es un impuesto permanente es decir que desde el año que fue creado hasta la fecha sigue gravando en las operaciones el famoso ITF.
Este impuesto solo es gravado al momento de Bancarizar una transacción a través de los sistemas Financieros existentes en el Perú, los cuales han sido designados por Sunat para que puedan retener dicho impuesto de una manera obligatoria y no decisiva | |
dc.description | Trabajo de suficiencia profesional | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad San Andres | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.source | Universidad San Andres | |
dc.source | Repositorio Institucional - USAN | |
dc.subject | ITF | |
dc.title | EL ITF COMO HERRAMIENTA DE FISCALIZACION DE SUNAT Y SU INCIDENCIA EN LA EVASION TRIBUTARIA CASO CAPSUCOR QUIM PERU SRL | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |