dc.contributorMundaca Guerra, Jorge Augusto
dc.creatorPerez Ramos, Rosario Nicole del Carmen
dc.creatorPerez Ramos, Rosario Nicole del Carmen
dc.date2023-08-21T20:27:21Z
dc.date2023-08-21T20:27:21Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-16T02:34:13Z
dc.date.available2024-05-16T02:34:13Z
dc.identifierPerez, R. N. (2023). Proyecto de inversión privada para la instalación de una planta procesadora de pitahaya en Lambayeque para su exportación a Marsella, 2022 (Trabajo de investigación). Recuperada de URL
dc.identifierRTU006047
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6338
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464405
dc.descriptionEl presente proyecto de inversión tiene como estudio analizar la viabilidad económica y financiera de la implementación de exportación de Pitahaya amarilla a la ciudad de Marsella para atender a una demanda por cubrir dado que mantienen una preferencia en el consumo saludables y de calidad; además, por ser una fruta exótica y nutritiva. En la viabilidad estratégica se analizó la ejecución del proyecto medio de las matrices EFE y EFI dando como resultado que tiene 2.92 y 3.04 respectivamente. En la viabilidad de mercado se analizó el comportamiento del consumidor de Marsella con una demanda insatisfecha para Alemania al año 2022 de 208,649 tn; lo cual significa que hay una participación de mercado considerable por cubrir. En cuanto a la capacidad de participación de mercado berlinés se tomará el 0.01% del mismo; la localización del proyecto fue mediante el método multicriterio resultando como mejor opción el distrito Chiclayo, Lambayeque. En la viabilidad organizacional, se determinó el tipo de empresa del proyecto que en este caso será Sociedad Anónima Cerrada S.A..C, la inversión del proyecto es de $ 248, 518.67 con un capital de trabajo de $ 198, 629. 16; se realizó la evaluación económica y financiera mediante una tasa de descuento del 2.71% y 2.28% respectivamente dando como resultado una TIRE de 42% y TIRF 92.76% que está por encima de la tasa de descuento; asimismo, el VANE fue de $ 318,592.71 y el VANF de $ 316, 465.13 resultados que garantizan la viabilidad del proyecto. Igualmente, se realizó un análisis de sensibilidad donde se observa que cuando se baja la participación de mercado en 0.008% el VANE y el VANF bajan ampliamente en $20, 539.40 y $15,743.34 pero igual sigue siendo viable. Palabras
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstudios de viabilidad
dc.subjectPitahayas
dc.subjectExportación
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleProyecto de inversión privada para la instalación de una planta procesadora de pitahaya en Lambayeque para su exportación a Marsella, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.coverageChiclayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución