dc.contributor | Torres Cáceres, Fatima del Socorro | |
dc.creator | Gutierrez Mendez, Rosa Virginia | |
dc.date | 2022-09-07T21:19:41Z | |
dc.date | 2022-09-07T21:19:41Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T02:34:11Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T02:34:11Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94377 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464402 | |
dc.description | Lima Este | |
dc.description | Escuela de Posgrado | |
dc.description | Calidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en salud | |
dc.description | Salud integral humana | |
dc.description | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | |
dc.description | Salud y bienestar | |
dc.description | El objetivo del estudio fue comparar el nivel de distrés peri-traumático del
profesional médico, no médico y técnico, fue de tipo aplicada, con diseño no
experimental, descriptivo - comparativo, transversal, la muestra estuvo constituida
por 17 médicos, 47 profesionales no médicos y 37 técnicos, la técnica fue el
cuestionario y el instrumento empleado fue el Índice de Distrés Peri-traumático
relacionado con la enfermedad por Coronavirus 2019, validado por Pedraz y
colaboradores. Los resultados obtenidos muestran que el 46.8% de profesionales
no médicos sufren un nivel medio de distrés, mientras que el 70.6% de médicos
un nivel bajo, así mismo, el 39.7% del personal femenino, sufre un nivel medio de
distrés y el 60.5% varones un nivel bajo, por otro lado, el personal con más de 40
años de edad presenta el 56% de distrés en un nivel medio y el 77.3% del
personal con edades de 36-40 años, presentan un nivel bajo; concluyendo que se
encontró diferencia significativa (p=0.044) del nivel de distrés entre los médicos,
profesionales no médicos y técnicos, mientras que no se halló diferencia alguna
entre el personal de género masculino y femenino y entre el personal de los
diferentes grupos etarios (p=0.983 y p=0.022). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.subject | Covid-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos | |
dc.subject | Personal de salud | |
dc.subject | Hospitales | |
dc.subject | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | |
dc.title | Niveles de distrés peri-traumático relacionado a la COVID-19 en el personal de salud en un hospital público, Lima - 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |