dc.contributorAlfaro Paredes, Emigdio Antonio
dc.creatorAcsaraya Saka, David
dc.date2021-11-03T23:19:45Z
dc.date2021-11-03T23:19:45Z
dc.date2021-11-03T23:19:45Z
dc.date2021-11-03T23:19:45Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-16T02:33:58Z
dc.date.available2024-05-16T02:33:58Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/72730
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464380
dc.descriptionSistemas de Información y Comunicaciones
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Ingeniería de Sistemas
dc.descriptionLa presente investigación define el desarrollo de un chatbot para el aprendizaje de la lengua quechua, para complementar la enseñanza de las personas, además de ser una herramienta de apoyo para aprender quechua. El problema de la investigación fue: ¿Cuál fue el efecto del uso del chatbot en el aprendizaje de la lengua quechua? El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del uso del chatbot para la mejora del aprendizaje de la lengua quechua. El tipo de investigación fue aplicada, el enfoque de la investigación fue cuantitativo y el diseño de la investigación fue pre-experimental. La población estuvo conformada por 40 personas y el tamaño de la muestra estuvo constituida por la totalidad de la población que tuvo conocimiento básico en quechua quienes reforzaron dichos conocimientos en 20 días. La técnica de recolección de datos fue la observación y el examen de conocimientos. Los instrumentos fueron las fichas de evaluación y el cuestionario los cuales fueron validados con el programa IBM SPSS Statistics 25. Los resultados fueron satisfactorios consiguiéndose el incremento del conocimiento de 12 %, luego el incremento de motivación hacia el aprendizaje en 26% por lo tanto se demuestra que tuvo un impacto favorable y que los chatbots mejoran el aprendizaje del idioma quechua. Se concluyó que la implementación del chatbot para el aprendizaje de la lengua quechua tuvo un impacto positivo en el proceso de aprendizaje y el porcentaje de satisfacción fue aumentando en 16% comprobándose con ello que los robots, chatbots tienen más precisión que los humanos al estar capacitados para ejecutar validaciones de manera rápida. Se recomendó ampliar la población y entrenar más palabras en quechua y por último implementar estas tecnologías al mismo tiempo en distintos procesos de educación y luego hacer un estudio longitudinal que permita evaluar el efecto de un chatbot en la enseñanza del idioma quechua.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectLengua quechua
dc.subjectMotivación
dc.subjectSatisfacción
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.titleChatbot para el aprendizaje de la lengua Quechua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución