dc.contributorCerna Iparraguirre, Fernando Jesús
dc.creatorPorras Niño, Oswaldo Jesús
dc.date2020-08-21T13:29:43Z
dc.date2020-08-21T13:29:43Z
dc.date2020-08-21T13:29:43Z
dc.date2020-08-21T13:29:43Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-16T02:33:00Z
dc.date.available2024-05-16T02:33:00Z
dc.identifierhttp://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/4227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464332
dc.descriptionObjetivos: Determinar la etiología de las ventriculitis, conocer los patrones de sensibilidad bacteriana e identificar las principales bacterias productoras de Betalactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas en cultivos de líquido cefalorraquídeo. Métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo y retrospectivo en el que se incluyeron las cepas obtenidas de cultivos de líquido cefalorraquídeo positivos desde Enero hasta Diciembre del 2019. Se obtuvo los porcentajes de cepas sensibles para distintos antibióticos. Resultados: Se identificaron 110 cultivos de líquido cefalorraquídeo positivos en el servicio de Neurocirugía, se observó que los principales microorganismos causantes de las ventriculitis fueron: Staphylococcus epidermidis, Stenotrophomonas maltophilia, Acinetobacter baumannii, Escherichia coli y Staphylococcus haemolyticus. Siendo Staphylococcus epidermidis el agente patógeno más frecuente, además se analizó su patrón de sensibilidad y se observó que más del 60% de sus cepas fueron sensibles a Vancomicina, Teicoplanina, Linezolid y Trimetoprima/Sulfametoxazol, mientras que Ciprofloxacino, Levofloxacino, Oxacilina, Clindamicina, Penicilina G, Eritromicina y Azitromicina presentan menos del 30% de cepas sensibles. Además, se identificó que el porcentaje de cepas de Staphylococcus epidermidis Meticilino Resistentes es de 95%. Conclusiones: El germen aislado con mayor frecuencia de los cultivos de líquido cefalorraquídeo fue Staphylococcus epidermidis, las cepas de Staphylococcus epidermidis son sensibles a Vancomicina, Teicoplanina, Linezolid y Trimetoprima/Sulfametoxazol, sin embargo, son resistentes a Ciprofloxacino, Levofloxacino, Oxacilina, Clindamicina, Penicilina G, Eritromicina y Azitromicina. Las principales bacterias productoras de Betalactamasa de Espectro Extendido (BLEE) fueron: Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightsAttribution 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFV
dc.subjectVentriculitis
dc.subjectCultivo de líquido cefalorraquídeo
dc.subjectResistencia bacteriana
dc.subjectBetalactamasa de espectro extendido
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleEtiología y patrones de resistencia bacteriana de la ventriculitis en pacientes hospitalizados en el servicio de neurocirugía del Instituto Nacional de Salud Del Niño entre enero y diciembre del 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución