dc.contributorLopez Gonzales, Chirstian Willy
dc.creatorPineda Lopez, Arturo Nestor
dc.date2023-03-30T22:53:09Z
dc.date2023-03-30T22:53:09Z
dc.date2022-12-14
dc.date.accessioned2024-05-16T02:32:59Z
dc.date.available2024-05-16T02:32:59Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/5265
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464331
dc.descriptionJuegan un papel importante los molares en su desarrollo en la cavidad bucal manteniendo la función de la masticación y la oclusión en el desarrollo de la función y la ausencia dará y ocasionará múltiples problemas en la arcada dentaria tales como la disminución funcional de los dientes ocasionando la maloclusión. (1) Es por ello que el trabajo tiene como objetivo determinar la importancia del primer molar permanente y las consecuencias de la pérdida de ellas en pacientes jóvenes, se presentó el caso clínico de la paciente de sexo femenino de 12 años de edad que viene a la consulta por motivo de tener su diente roto y desea extraerse, menciona que hace unos años atrás al masticar carne se le rompió un pedazo de su diente y no le dio importancia y poco a poco fue rompiéndose más le dolió un poco y se automedico un analgésico y le dejo de molestar a la actualidad desea extraerse porque no le gusta como se ve. Palabra clave: Primera molar permanente; ausencia; consecuencia
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andes
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLA
dc.subjectPrimera molar permanente
dc.subjectausencia
dc.subjectconsecuencia
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleImportancia del primer molar permanente y sus consecuencias después de la exodoncia en pacientes jóvenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución