dc.contributor | Beraun Beraun, Emil Renato | |
dc.creator | Quispe Medina, Augusto Miguel | |
dc.date | 2022-03-07T22:19:50Z | |
dc.date | 2022-03-07T22:19:50Z | |
dc.date | 2022-03-07T22:19:50Z | |
dc.date | 2022-03-07T22:19:50Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T02:32:52Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T02:32:52Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83110 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464318 | |
dc.description | Lima Norte | |
dc.description | Maestría en Gestión Pública | |
dc.description | Gestión de Políticas Públicas | |
dc.description | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | |
dc.description | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | |
dc.description | Educación de calidad | |
dc.description | El desarrollo de un país depende del nivel educativo de su población, donde
el mediador del aprendizaje, el docente, debe contar con las competencias de
calidad para cumplir su función de forma eficiente. Ante la crisis educativa peruana,
en el 2001 se modificó la política educativa, implementándose la meritocracia. La
presente investigación, línea de investigación - gestión de políticas públicas - busca
como objetivo general analizar la influencia de la meritocracia en la calidad docente
de la EBR, 2010 - 2020, y como objetivos específicos, analizar la importancia de la
meritocracia en la preparación del docente para el aprendizaje de los estudiantes,
en la enseñanza del docente para el aprendizaje de los estudiantes, en la
participación del docente en la gestión de la escuela articulada a la comunidad y en
el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente; bajo un tipo de
investigación aplicada, cualitativa, diseño de estudio de caso, empleando el método
hermenéutico y la triangulación de datos; como escenario se ha considerado el
territorio peruano, y seis participantes, seleccionados por conveniencia. El estudio
concluyó que la política meritocrática ha logrado influir muy poco en la calidad
docente lo que requiere ser reajustado para elevar la calidad docente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.subject | Desempeño docente | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | |
dc.title | La importancia de la meritocracia en la calidad docente de la EBR, 2010 – 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |