dc.contributor | Sosa Flores, Jorge Luis | |
dc.creator | Zambrano Tello, Fela Edith | |
dc.creator | Oblitas Vásquez, Nataly de Jesús | |
dc.date | 2022-03-30T14:56:13Z | |
dc.date | 2022-03-30T14:56:13Z | |
dc.date | 2022-03-30T14:56:13Z | |
dc.date | 2022-03-30T14:56:13Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T02:32:41Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T02:32:41Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9734 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464298 | |
dc.description | Objetivo: Describir el grado en que se presentan los trastornos emocionales en los estudiantes de medicina de IV, V Y VI año de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte durante la pandemia 2020. Materiales y métodos: Investigación cuantitativa, no experimental, transversal y de tipo descriptivo. Se realizó una encuesta online a 236 estudiantes de medicina de IV, V y VI año de la Universidad San Martin de Porres Filial Norte, Lambayeque – Perú, vía Facebook y/o WhatsApp; desde el 29 octubre al 04 de noviembre 2020. Se usó dos cuestionarios: Perfil Sociodemográfico y Escala de Trastornos emocionales DASS-21. Resultados: El 51 % de la población en total presentó grado leve de ansiedad, 54 % depresión, 51 % estrés y 24 % estrés moderado. La sintomatología más grave se presentó en mujeres, 17 % y 13 % presentó ansiedad y depresión extremadamente severa respectivamente. Los estudiantes del IV año presentaron 34 % ansiedad y depresión, 13 % estrés extremadamente severo. Los resultados de la asociación de las variables fueron: la red de internet y la presencia de síntomas por COVID-19 se asociaron significativamente con un 95% de confianza a la ansiedad y estrés, el tener algún familiar con COVID-19 solo estuvo asociado a la ansiedad, el año de estudio y sexo se asociaron a los tres trastornos emocionales estudiados. Conclusión: Independientemente de las variables sociodemográficas todos los estudiantes de IV, VI y VI año, presentaron algún grado de sintomatología de ansiedad, depresión y estrés. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 50 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo, Perú. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Académico USMP | |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | |
dc.subject | Trastornos emocionales | |
dc.subject | Estudiantes de medicina | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | |
dc.title | Trastornos emocionales en estudiantes de medicina de IV, V y VI año de la universidad de San Martín de Porres Filial Norte durante la pandemia 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |